martes, 19 de mayo de 2009

La gastronomia del pulgarcito


Gastronomia Salvadoreña



La gastronomía de El Salvador se basa en productos como el arroz, frijoles, maíz, carnes, ricas frutas y verduras, productos lacteos, además de pescados y mariscos.

las pupusas son el plato tipico principal de el salvadoreño especialmente para las personas de bajos recursos por que su coste es super bajo. El término pupusa viene del nahualt pupushahua que significa tortilla rellena de queso, frijoles, chicharrón, ayote, crema, zanahoria. Generalmente son elaboradas a base de masa de maíz, aunque hay quienes las prefieren de masa de arroz. Las dos variedades se acompañan de curtido y salsa. Las pupusas son tortillas hechas de masa de maíz o de arroz rellenas con queso, frijoles, chicharron, revueltas (chicharron y frijoles o frijoles y queso). Aunque también hay más variedades, como camarón o chacalines y pescado. Se comen con curtido de repollo y hay quienes las prefieren con salsa de tomate natural. Las mas comunes son las que se hacen con masa de maíz. Las de arroz se comen generalmente en las afueras de la ciudad capital, siendo la cuna de las pupusas de arroz Olocuilta, ubicado en el departamento de La Paz..







El Golfo de Fonseca



Entre las Repúblicas de El Salvador, Honduras y Nicaragua el Océano Pacifico forma el Golfo de Fonseca parte del departamento de la union, descubierto en 1522, por un piloto que se llamaba Gil González de Ávila. Los indios llamaban a esta entrada de agua Chorotega, pero su descubridor español le dio el nombre de golfo de fonseca en homenaje a Fray Juan Rodríguez de Fonseca, antiguo obispo de Burgos y presidente del Real y Supremo Consejo de Indias.
Ahora en dia se esta reconstruyendo un moderno puerto en la union, que se va a llamar " Puerto el Cutuco" .

Con la reapartura del Puerto de Cutuco en El Salvador el area del Golfo de Fonseca experimenta un gigantesco desarrollo industrial y economico convirtiendose asi en el area turistica e industrial mas importante en Centroamerica. Este se ha convertido en el nuevo paraiso centro americano.
fue construido en 1915 por la empresa “The Internacional Railway of Central América (IRCA)”; durante muchos años operó como una estación Terminal del ferrocarril, para la movilización de carga a granel líquida y pasajeros. El puente de acceso al muelle tenía una longitud de 150 metros por 4.9 metros de ancho.

Como se puede apreciar, el Puerto de Cutuco fue creado como un puerto ferroportuario, ya que en la carga y descarga de los vagones, el ferrocarril jugaba un papel muy importante, principalmente en el traslado de la mercadería desde el barco a las bodegas en tierra y viceversa. Por lo que era factible el traslado de la mercadería directamente del costado del barco hacia estaciones de destino en el interior del país (importación), y de éstas al barco (exportación).

esta es una foto de el antiguo puerto.

La principal tarea es el puerto de El Cutuco y la autorización de un proyecto de concesión a un operador internacional que le genere la carga”, esta es una maqueta acontinucacion de como quedara una vez finalizado el puerto.

oriente III


PLAYAS EL TAMARINDO, PLAYAS NEGRAS Y LAS TUNAS

Este es un área que reune las tres playas anteriormente mencionadas y en un pequeño sector puede hallar diferentes tipos de playas. Las Tunas y Playas Negras son playas de arenas negras con formaciones rocosas en las que encontrará pequeñas pozas que se han formado en las rocas y disfrutar de ellas como en una piscina natural. El Tamarinado es una playa con características de estero , poco oleaje y poca y constante profundidad, en El Tamarindo usted hallará oferta de lanchas que lo llevan a conocer el litoral oriente de El Salvador, o lo pueden llevar a las Islas del Golfo de Fonseca .

http://elsalvador.travelreality.com/home.asp?Categoria=Hoteles&Destino=Playa%20El%20Espino

aqui les dejo algunos hoteles para cuando quieran ir a esta playa:

Hotel Tropitamarindo
tel. (503)26611800
aqui una pagina para ver comentarios sobre el hotel y la playa.
http://www.flickr.com/photos/10744371@N02/1332751595/






Hotel Torola es un cabaña club en el km. 175 en la carretera del litoral.

tel. (503) 2681-5435 y 2681-5528
http://members.fortunecity.com/hoteltorola/

Oriente II



PLAYA EL ESPINO

Una de las mas extensas playas de El Salvador con más de 10 kilometros de longitud, ideal para practicar deportes de playa que requieren amplia área como fútbol de playa, volley ball, jogging o también pescar, practicar natación etc.

En nuestro país existen más de 23 mil personas que se dedican a la pesca artesanal, según el Centro de Desarrollo Pesquero (CENDEPESCA). En este reportaje se abordan los factores que han provocado una baja en la producción de la pesca, así como los efectos y consecuencias en la economía familiar de las personas que se dedican y viven de esta actividad.

lunes, 18 de mayo de 2009

seguimos con el centro



PLAYA DE SAN DIEGO

Amplia playa con mas de 7 kilómetros de extensión, ideal para deportes de playa como jogging, volley ball o football de playa, caminar o simplemente broncearse. Su oleaje es gentil.

Existe en ella mucha oferta de servicios como alojamientos pero pequeños nada extravagante, restaurantes y lugares donde puede disfrutar de la variedad de cocteles en lugares sencillos hechos de champas o de hojas de paja en que los lugareños ofrecen a los visitantes como por ejemplo el cocktail de camarones, ostras, conchas, de caracol etc. con pescados frescos y mariscos sacados de el puerto de la libertad.


en esta foto vemos en uno de lo muelles donde descargan las lachan pesqueras que traen el marisco a algunos restuarantes.


PLAYA LA PAZ

Inevitable destino para los aficionados al surfing. En esta playa se desarrollan importantes campeonatos de surfing a nivel Centro y Latinoamericano; así mismo, en su entorno hay abundante y variada oferta de servicios turísticos como restaurantes, alojamientos, instructores de surfing y kayaking, tours en minicruceros por su cercanía al muelle de La Libertad. Ofrece facilidad de adquirir productos del mar al momento en que son desembarcados por pescadores artesanales. Si usted es aficionado a la pesca en mar afuera, puede rentar una lancha en este muelle con un marinero que lo llevará a lo largo de la costa y que le asesorará o le acompañará a que su día de pesca sea un éxito



PLAYA DE COSTA DEL SOL Y ESTERO DE JATEPEQUE

La playa mas extensa de El Salvador de 12 a 15 kms aprox.con varios hoteles, clubes de playa y lugares donde poder ver hermosos amaneceres y atardeceres. También podemos disfrutar de mariscos frescos y la bebida de su elección como el coco, lo mejor es el agua de coco bien helado. Por su extensión es ideal para la práctica del jogging, practicar football, volley ball de playa.

Así mismo al final del Boulevard Costa del Sol puede tener acceso al Estero de Jaltepeque donde podrá navegar a través de sus canales con manglares y observar aves como garzas, patos, gaviotas; ya que estos manglares son refugio de aves migratorias y residentes .

Puede también ir mar afuera saliendo por la bocana del Río Lempa que está contiguo a la playa Los Negros la cual es una maravillosa playa virgen muy tranquila, el transporte desde la puntilla que está ubicada al final del Boulevard Costa del Sol hasta la desembocadura del Río Lempa le cuesta apróximadamente $45, lancha con capacidad para 12 personas (3 horas ida y regreso).

La costa del sol tambien hay una extencion de terrenos privados con muchas casas adonde los salvadoreños se van a pasar las vaciones o algun fin de semana. lo bueno es que queda como a 20 mins. de la capital. en semana santa suele hacerse un festival con artista extranjeros y nacionales , juegos, concursos conciertos todo el dia al evento de La Pilsener (la cervez de el salvador).














y hoteles como el Tesoro beach Hotel

Hoy en día le apuesta a el turismo de convenciones, ofreciendo 3 salones con bastante amplitud que le permiten realizar bodas, seminarios, eventos y mucho más. También cuenta con un anfiteatro desde donde se han realizado grandes eventos internacionales, todos los que conocemos el tesoro beach sabemos que es y será un pionero de la industria hotelera en El Salvador y Centro América.

Sus 90 habitaciones disponibles, su restaurante, sus bares, su deliciosa comida, eso y mucho más hacen del Tesoro un destino siempre apetecido por muchos. Ubicado en el Blvd. Costa del Sol y a tan solo 15 minutos del aeropuerto, este lugar nos ofrece mucha diversión, ya que desde el se puede partir a diferentes destinos turísticos en la zona.